Día Mundial de la Lógica(I).
Cuervo Rojo. Opinion.

Está previsto que para los días 23 y 24 de enero se celebre el Día mundial de La Lógica. Como lo leen. ¿Qué les parece? Seguro que bien, aunque no sepamos de qué va la cosa. ¿Acaso no somos lógicos y racionales? ¿No se dice que lo que realmente falta en este mundo es piedad, amor, salud y dinero bien repartido? Pues ya ven. Necesitamos más lógica y más razón.
Al parecer, se parte de la idea de que nuestro mundo está gobernado por la insensatez y la irracionalidad. Las guerras actuales confirman tal diagnóstico. Y se piensa que la celebración de ese día de la lógica sea un toque de atención a comportamientos que nada tienen que ver con seres que se califican de racionales y de lógicos. Porque nada más irracional y más ilógico que matarse entre sí como en la época de los troglodita,.
Y, ¿quiénes tienen que ser más racionales, más juiciosos y mostrar más cordura en su comportamiento? Pues se supone que todas las personas. ¿Quién, a lo largo del día, no se muestra en alguna ocasión irracional, grosero, maleducado, carente de toda lógica en su forma de hablar y de actuar? Todos, pues, deberíamos preguntarnos si un día de nuestra vida no lo deberíamos dedicarlo a ser más lógicos y más racionales. A nivel individual, sí, pero, también, a nivel institucional.
Por ejemplo, ¿acaso el Ayuntamiento no debería revisar sus dosis de irracionalidad y de ilógica en su decisiones? No estaría de más, tampoco de menos, que se hiciera una “diagnosis” de su racionalidad y de su lógica, como se hace ahora en los talleres con los coches. A lo mejor y para ser objetivos, sería bueno que dicha diagnosis la hiciera una gestoría externa, experta en lógica -no en logística- y en racionalidad.