¿PARA CUÁNDO UN MUSEO ETNOGRÁFICO?

Vecino. Informacion.

¿PARA CUÁNDO UN MUSEO ETNOGRÁFICO?

Es triste constatar que la riqueza etnográfica de Villafranca siga abandonada en bajeras y almacenes de particulares, o, incluso, en eras a la intemperie y lo es más que, hasta la fecha, ningún ayuntamiento haya tomado ninguna iniciativa por recuperar este patrimonio tan valioso representado por signos mudos de nuestro modo de vida, de pensar y de afrontar los problemas surgidos a lo largo del tiempo.

Sería necesario que la concejalía de Cultura correspondiente tomara esa iniciativa y convocara por donde acostumbra a aquellas personas que quisieran constituirse en Grupo Etnográfico con el fin de recuperar esa riqueza del pasado y que, en otro tiempo, constituyó nuestras más valiosa compañía para vivir y sobrevivir.

Villafranca cuenta con una gran abundancia de elementos etnográficos que recuerdan su actividad agrícola, ganadera, caza, pesca, festiva, alimentarias, llena de instrumentos que se utilizaban en los distintos oficios, así como objetos y utensilios de todo tipo gracias a los cuales los días y las noches hicieron que la vida de nuestros bisabuelos, abuelos, padres y madres fuera más llevadera.

Detrás de cada esos objetos hay una historia que contar.

Braban