UNA DE ESCUDOS
Vecino. Informacion.

Vaya por delante que quien esto escribe no es forofo de banderas, himnos, emblemas, escudos y demás bisutería que suelen utilizar los partidos políticos. Dicen que son signo de identidad colectiva. Lo será para algunos.
Como muestra del uso torticero que se hace de estas insignias, hace unos días “la alcaldesa de Castejón, Noelia Guerra, de UPN, prohibió usar el carbunclo pomelado (escudo histórico de Navarra) tras vincularlo con ETA”. Más todavía, esta política regionalista consideraba que ese símbolo es el defendido por quienes quieren que Navarra desaparezca como comunidad diferenciada”. Motivo por el que justificó su negativa a que “cualquier espacio municipal sea usado por los colectivos que empleen símbolos contrarios a la realidad de España y de Navarra».
Pero no parece que, dada su escrupulosidad, le repugnen sólo estos símbolos “separatistas”. Hace poco vetó una exposición organizada por la plataforma propalestina “Yala Nafarroa”.
La alcaldesa Guerra cita como fundamento de su actuación el artículo 103 de la Constitución española y el 9 del Amejoramiento del Fuero «de todos los navarros».
Perfecto. El artículo 103 de la Constitución dice: «La Administración Pública sirve con objetividad los intereses generales y actúa de acuerdo con los principios de eficacia, jerarquía, descentralización, desconcentración y coordinación, con sometimiento pleno a la ley y al Derecho».
El artículo 9 del Amejoramiento hace referencia a las lenguas y señala que el castellano es la lengua oficial de Nafarroa, que el euskara también tendrá carácter de lengua oficial «en las zonas vascoparlantes» y que una ley foral determinará estas zonas y regulará el uso del euskara.
Curiosa ignorancia supina la de esta alcaldesa. Pudo haber citado el artículo 7 del Amejoramiento, que establece cuáles son el escudo y la bandera oficiales de Navarra, donde, paradójicamente, no consta la prohibición del uso de oficinas públicas a quienes utilicen cualquier otra enseña.
Saque el lector sus consecuencias. Pomelo