POLITIZACIÓN

Vecino. Informacion.

POLITIZACIÓN

Dice arzobispo Roselló en una entrevista que Navarra está “a veces, bastante politizada”. ¿Qué significa estar politizada? ¿Y bastante? Yo no entender bien. No saber significado de ambas palabras. Difícil para mí. ¿Quiénes estar politizados bastante en Navarra? ¿Curas, panaderos, jóvenes, agricultores, estudiantes, mujeres, hombres? Arzobispo no hablar con claridad y exactitud.

A veces sí oír esta expresión en políticos y militares. Siempre con sentido negativo. Al poder -religioso y militar-, no gustar que gente estar politizada. Yo no entender bien. Estar politizada ser cosa buena. No estar politizado es no querer saber. Y saber siempre es bueno.

Sorprendido estoy. Porque ser “profundamente religioso” es estar muy bien. Creer en cosas que no existir, también. Ser gente muy rara.

A ver. Discutir, hablar, defender ideas, comprometerse con necesitados, ser solidario palestinos, ucranianos, emigrantes, mujeres maltratadas, defender lengua propia, movilizarse por parados, ¿ser cosa fea, mala, pecado?

Arzobispo hablar como rostro pálido. No ser justo, ni objetivo. El llamar mal cosa politizar porque es poner patas arriba a la Iglesia que él defiende. Rostro pálido jefe tendría que denunciar más uso de religión a favor ideas, hechos, no buenos. ¿Cómo llamar a esto? ¿Religionizar? No. Sonar al oído muy mal. Mejor decir palabra todos entender a la primera: ordeñar religión beneficio propio.

Politización ser buena para sociedad. Sociedad menos politizada, peor. Abrir cinco sentidos a la vida y luchar por lo bueno y lo justo es politizar. Ser cojonudo.

Comanche