FALSO SILOGISMO
Vecino. Informacion.

El dicho si vis pacem, para bellum nació en un contexto que nada tiene que ver con el panorama geopolítico actual. Nació en una época en que no había ni naciones, ni Estados, sino imperios que se hacían cada vez más imperios matando y asesinando a otros que aspiraban a lo mismo: esclavizar al resto de la humanidad conocida. La guerra era la gran partera de todo, como dijo el filósofo Heráclito, aquel que decía que “nadie se baña dos veces en el mismo río”, excepto los imperialistas que lo hacen cuantas veces sean necesarias para adueñarse del mundo entero.
Desde entonces, nada hemos avanzado si se tiene en cuenta que en la actualidad sigue siendo la guerra el medio utilizado por las naciones que se consideran más civilizadas y más cultas que la de los persas, egipcios y romanos, para superar sus conflictos económicos o de expansión territorial.
O sea que seguimos instalados en las mismas guerras que protagonizaron nuestros antepasados y que llamaron Guerra de las Galia, Guerra del Peloponeso, Guerras Médicas o de las Guerra de Religión del siglo XVII, es decir, guerras económicas y de expansión territorial donde el más débil acabo siendo engullidos por los más fuertes.
¡Y aun dicen que hemos progresado!