MÁS SOBRE LA UE

Vecino. Informacion.

MÁS SOBRE LA UE

Siguiendo el mosqueo de quien escribió su texto sobre la Unión Europea en este blog, añado mi perplejidad sobre este mundo cada día que pasa más incomprensible para quienes no tenemos las claves de cómo interpretarlo.

En el conflicto disputado entre los intereses económicos de la UE y los de Trump y su cuadrilla de millonarios, las opiniones están divididas. Particularmente, no me fío de ninguna de ellas.

La UE me da miedo cuando aposta por el rearme mundial diciendo que de este modo se salvaguardan los derechos y las libertades de los ciudadanos. Porque, si quieres la paz, se prepara la paz, pero no la guerra. No hay otro método. Utilizar el medio de las armas para conseguir el fin de la paz es una estupidez. ¿A qué precio? Con millones de muertos.

Y es superior ingenuidad pensar que España garantizará su independencia frente al armamento nuclear exterior armándose hasta las cejas. En un conflicto de esta naturaleza, España no dura un minuto en el mapa. Más le valiera invertir en ciencia y en educación todos esos millones detraídos del erario que hacerlo en reactivar la producción armamentística.

Si la UE aspira a una paz perpetua, el camino elegido del rearme no ha podido ser más descabellado. Es paradójico que, ante la humillación de USA al presidente de Ucrania, la respuesta de la UE haya sido enviar más armas a Zelenski. ¿No hubiera sido mejor que los países europeos integrados en la UE habrían echado de sus respectivos territorios las bases militares yanquis? Repasemos: en Alemania hay 123; medio centenar en Italia; 23 en Reino Unido; y en España disfrutan de la de Rota, Morón de la Frontera y el campo de Tiro de las Bardenas? Tiene la UE el “enemigo” en su interior y ¿qué hace? Mantenerlas a costa de sus contribuyentes. Están locos, no quienes nos dirigen, sino quienes los elegimos.

Moscón