DIA DE LA REPUBLICA
Vecino. Informacion.

El 14 de abril es el día que recordamos la llegada de la II República en 1931 en unas elecciones generales ganadas por las izquierdas de España, dando origen a un gobierno republicano y democrático que tanto entusiasmo despertó en la mayoría del país; también, en Villafranca.
A quienes seguimos defendiendo un modelo de gobierno republicano nos achacan que estamos en la inopia y que hoy no se lleva República, sino democracia constitucional o “monarquía constitucional”. La verdad es que hay muchos países que se denominan Repúblicas, pero los valores que defienden chocan frontalmente con cualquier Constitución Democrática. Ahí están por ejemplo Rusia, EEUU y Turkia, una “república parlamentaria” regida por un dictador llamado Erdogán.
Y eso es lo que realmente importa. Fijarse bien en los valores democráticos que impulsan los gobiernos denominados republicanos o democracias constitucionales y parlamentarias. Porque no todo es oro molido. El ayuntamiento de Villafranca presume de democrático, pero su práctica municipal lo niega de forma escandalosa.
Este sábado, día 12 de abril, celebraremos en el cementerio de Villafranca el día de la República y que lleva aparejado a su pronunciamiento los nombres de quienes en Villafranca fueron asesinados en 1936, precisamente por defenderla políticamente contra quienes dieron un golpe de Estado imponiendo una Dictadura.
Seguimos pensando que los valores éticos, laicos, feministas, políticos y constitucionales de quienes fueron asesinados en 1936 siguen siendo buenos y dignos de ser recordados e imitados en la actualidad. Dan sopas con ondas a los valores que pretende imponer la derecha y ultraderecha de este país y de Europa. Se dan de bruces contra los valores democráticos que encarnaron quienes en Villafranca fueron asesinados por los seguidores del genocida Mola y del Conde Rodezno.
Tricolor