PODEROSO CABALLERO ES DON DINERO

Vecino. Informacion.

PODEROSO CABALLERO ES DON DINERO

Hemos seguido el pleito que propietarios de unos terrenos en Noviercas (Soria) habían planteado en el Tribunal Supremo contra la cooperativa Valle de Odieta. Esta en 2017 había acordado con estos propietarios el pago por adelantado de un 10% por la compra de unos terrenos. En el contrato, Odieta se obligaba a pagar el 90% en un plazo de tres años. De no hacerlo, el contrato quedaba resuelto y la titularidad pasaba de nuevo a sus dueños. Odieta incumplió el contrato -qué raro-, y fue denunciada. Esta presentó recurso ante la Audiencia de Soria dándole la razón al considerar que “el proyecto era vital para Soria” y que “los retrasos en el pago se debían a la pandemia”. ¿Vital para Soria? ¿Qué le falta a Soria que puede Odieta satisfacer?

Los propietarios volvieron a reclamar las tierras al notario y Odieta respondió judicializando el conflicto. Sus abogados presentaron su habitual recurso de Casación pero la Audiencia de Soria, en 2022, declaró ilegal la forma de proceder de la empresa en el cumplimiento de las obligaciones de pago contraídas en el contrato de compra de 285 hectáreas a esta familia de propietarios de Noviercas. La empresa recurrió ante el Supremo “por una cuestión de principios” -¡uy, los principios de Odieta!-, pero el Supremo le ha quitado la razón. Con el añadido de que los terrenos tienen más valor hoy día por estar englobados en “un marco de desarrollos renovables” (sic). Así que los propietarios relamiéndose de gusto.

Nos habría gustado que, tanto la Audiencia Provincial de Soria como el Supremo, y, por supuesto los propietarios de estos terrenos en liza con Odieta, hubieran apelado a criterios ecologistas a la hora de rechazar la instalación de una Macrogranja de esas dimensiones en sus terrenos. Sabemos que, en el principio, en el medio y en final, es el dinero el que mueve este tipo de negocios y que los principios de respeto al medio ambiente y a las personas que lo ocupan no cuentan, pero ¿qué vamos a decir que no se sepa a estas alturas? Nos alegra saber que, de vez en cuando, haya tribunales que le paran los pies a esta tan invasiva como abrasiva empresa, aunque nada impide temer que, con el tiempo, dicha macrogranja acabe por instalarse en Noviercas y los propietarios acepten la nueva oferta económica que, seguramente, recibirán de Valle Odieta y será sustanciosa. A fin de cuentas, “poderoso caballero es Don Dinero”. No sería la primera vez. Mientras haya propietarios de fincas que cedan ante una buena bolsa de caudales, el problema seguirá donde siempre estuvo. Y donde no hay principios éticos, ni de respeto al medio ambiente, no hay nada que hacer. Menos todavía si la ley favorece a estos mercaderes sin escrúpulos ecologista.

Pesimista