Razones para despistar
Vecino despistado. Opinion.

Dice la alcaldesa: “La colocación del hito está en pleno proceso de señalización. Tiene carácter monumental por su tamaño y vocación de durabilidad. Tiene sentido de la estética. Se integra en el contexto natural y urbano. Respeta el legado cultura del territorio que atraviesa, en este caso nuestro casco histórico barroco”. A nadie se le oculta que este montaje pretende justificar una apuesta turístico-económica, para el que se están utilizando motivaciones de naturaleza religiosa, algo que tampoco es ajeno al negocio montado alrededor de la misma cruz de Caravaca, cuyo amuleto se vende como si fuera una reliquia capaz de curar las enfermedades más raras de este mundo. Hasta se le llama “La Cruz de los Milagros”. Mezclar religión o, lo que es lo mismo supersticiones religiosas, con negocio es habitual en quienes mangonean este particular. Para lo cual, se invocan razones de todo tipo. Como las aludidas por la alcaldesa del municipio. Razones históricas. ¿Hubo peregrinos de Santiago que pasaban por Villafranca? Los hubo en la ruta llamada de la Ribera que iba desde Tudela a Logroño o subía a Olite para enlazar con la ruta del valle de Aibar, pero de ahí a decir que tales peregrinos pasaban por donde se ha colocado la cruz, va un trecho. ¿Razones arquitectónicas? No nos pasemos. La Cruz es una imitación. Nada original. No tiene mérito alguno. En su tiemplo, puede. Hoy, después de Dalí, no. ¿Qué durará siempre? Es de cemento. El tiempo y los elementos naturales la desintegrarán como se desintegra todo. No está hecha de criptonita. ¿Monumental? Déjense de arrogancias. Mide lo suyo, pero no es para tanto. A propósito: el hito en sí, el traslado del hito de su y empotramiento en la acera, ¿han sido gratuitos? ¿Quién ha corrido con los gastos? ¿Sentido de la estética? ¿Cuál? ¿Medieval, moderna, contemporánea? ¿Integrada en el contexto natural y urbano? Nada de eso. Está al aire. Es lo único cierto, en medio de una acera. Como las macetas que se colocan en los portales. Servirá para que los perros, que anden sueltos por ese lugar, se relajen. ¿Integrado y Respetuoso con el legado barroco y el casco histórico? Integrado, sí, a costa de estropear el entorno. Si hay algo que no respeta la cruz es el legado del barroco y su casco histórico. Nada que ver con el barroco. Es un hito que molesta, rompe el espacio. No casa bien con el ladrillo. Es estridente. Parece cosa de extraterrestres. Vecino despistado