EDITORIAL. Foro de ideas.

Tertulia, una opción ciudadana sobre intercambio de ideas.

EDITORIAL. Foro de ideas.

EDITORIAL


De tertulia quiere ser un foro de intercambio de ideas. No es una tertulia para chismorrear, ni aldraguear. Ni está pensado para personas que sostienen que los políticos son todos iguales o que los concejales que llegan al Ayuntamiento lo hacen para sacar tajada. De Tertulia quiere ser un espacio de encuentro para hablar de Villafranca. Para pensar en la Villafranca de hoy e imaginar la Villafranca que nos gustaría que fuera dentro de unos años.

No somos una alternativa al Ayuntamiento. Los ayuntamientos llegan al poder municipal, se instalan y, al final, desaparecen. Villafranca, no. Villafranca sigue donde siempre. No buscamos suplantar a nadie, pero, tampoco, queremos que nos suplanten. Dimos un día nuestro voto, pero no la voz. Esta sigue perteneciéndonos en exclusiva. Y todas las personas tienen derecho a usarla cuando consideran que les están tocando el callo de modo poco decoroso. Tampoco queremos ser la voz de los que no tienen voz en el Ayuntamiento. Sería una usurpación por nuestra parte. Si las personas que leen lo que transcribimos de nuestras tertulias se sienten identificadas con nuestras voces, estupendo.

Sabes bien, lector, que la calidad de vida de Villafranca no depende únicamente de las decisiones del Ayuntamiento, pero, también, de que algunas de estas son responsables de que, por ejemplo, el agua venga turbia o cristalina a tu casa o que la pavimentación de nuestras calles no estén como deberían estar. En fin, son muchos los aspectos en los que, si lo deseas, puedes aportar ideas para que Villafranca sea más habitable. La ciudadanía tiene mucho que decir y no está bien que, si eres de los que tienen algo que decir, se calle. Nuestro propósito es hacer un escáner de vez en cuando de Villafranca, con el objetivo de pensar en modos y maneras en que se puede mejorar su espacio vital, entendido este como un variado y rico ecosistema, en el que lo más importante son las personas y su bienestar individual.

Por eso, en De Tertulia interesa aportar ideas sobre aquello que hace posible que Villafranca sea lo que las personas queremos que sea y señalar aquello que no lo hace posible. El ámbito de nuestras reflexiones no tiene limites. Estos están determinados por la inteligencia de los tertulianos, de ahí que la diana analítica de ésta puede estar dirigida a reflexionar sobre los servicios públicos del Municipio, su gestión y su transparencia; el cuidado del espacio urbano; el polígono industrial; la educación y la escuela; el cuidado de nuestros mayores; el ruido ambiental y la limpieza del pueblo; los espacios de ocio; la participación ciudadana, la memoria democrática, convivencia entre culturas; la migración; los sotos como reclamo turístico; el patrimonio inmaterial, las fiestas y tradiciones, laicas y religiosas; las asociaciones musicales, deportivas, piperos… y aquellos ámbitos que los tertulianos consideren oportuno proponer.

Si consideras que la Villafranca actual no se corresponde con la Villafranca ideal que tienes en mente y en la que te gustaría vivir, hoy, pero, también, dentro de unos años, ya lo sabes: aquí tienes una tertulia amiga, donde podrás exponer sin cortapisas tu particular utopía villafranquesa. Porque, si no pedimos lo imposible, ten por seguro que lo posible no se nos dará por añadidura…