Gestion Del Agua

A la Alcaldesa.

A la Alcaldesa.

Vecino. Opinion. Responsabilidad Social Corporativa.

Vecino

Quizás, a la alcaldesa de Villafranca le gustaría que la considerasen culpable de la nueva turbulencia sufrida con el agua que llegó hace meses a los grifos de nuestras casas. Pero, no. Tiene la vara de mando en sus manos, pero de ahí a creerse que tiene el don divino de producir plagas, pestes y diluvios a placer, hay un trecho bastante largo.

No, no es culpable. Aún no goza de ese poder absoluto, aunque su “equipo” municipal sea mayoría. Pero sí es responsable del desastre creado hace bien poco. Su responsabilidad le viene derivada del cargo que ostenta. Nada más. Y en este sentido es responsable de su incapacidad para dar respuesta inmediata y eficaz al problema de salud creado en el pueblo.

Lo que nos bebemos.

Lo que nos bebemos.

Vecino. Opinion. Nitritos, Nitratos y Maltratos.

Vecino

En el agua del pozo de la Veracruz hay bastantes nitratos, sulfatos, cloruros, y en menor cantidad, nitritos, metales pesados y algún que otro fitosanitario, en cuanto a los fosfatos el límite parece estar en 0,5 mg/L y en los análisis de la CHE marca <2,5 mg/L, por lo que también se excede.

El problema es que el agua del pozo de la Veracruz está entrando en los estómagos villafranqueses de manera bastante más frecuente de lo que nos imaginamos, y además, sin pasar por ningún tipo de filtro adecuado para eliminar esos contaminantes, que aunque se mezcle con agua menos contaminada, muchos de esos compuestos son bioacumulativos.

Algunos Datos.

Algunos Datos.

Vecino. Opinion. Datos necesarios.

La captación del agua de boca de Villafranca tiene dos procedencias: la principal de la Acequia de Navarra, a través de la balsa de Morante del Sindicato de Regantes de Morante, y la secundaria del pozo aluvial de La Veracruz. Cuando se realiza el mantenimiento de la Acequia de Navarra, el embalse de Morante se abastece directamente desde el embalse del Ferial. A un precio del 160% mas caro de lo habitual.